AÑO DE PRESENTACIÓN: Publicado en el 2000.
MOTIVO POR EL QUE LO HABÉIS LEÍDO: Porque es un libro a mi parecer importante para la introducción al color que te sitúa muy bien para lograr comprendedlo y situarlo en todos los aspectos de la vida cotidiana también.
RESUMEN: Es un libro que expone una forma de estudiar y comprender las imágenes cormaticas. Para exponer el tema y explicarlo hace referencia a la visualización, la naturaleza semántica de lo cromático y la percepción del colorido y de las armonías cromáticas. También nos introduce en todas las clases y variaciones cromáticas del color.
CAPÍTULOS:
1. El nicho episcopologio de este estudio.
2. Los "sabores de los coloridos.
3.Color y forma.
4. Signo cromático.
5. Las oraciones cromáticas son los coloridos.
6. Signos de signos.
7. ¿Cuantos coloridos hay?
8. Las filas y las "columnas inclinadas" del triangulo de Pascal.
9. Coloridos sin colores.
10. Coloridos de un solo color.
11. Coloridos de dos colores.
12. Coloridos de tres colores o mas.
13. Las armonías cromáticas.
14. No hay lugar para el maniqueísmo.
15. Códigos y hermenéutica.
16. Altos cromático.
17. Los significados de los colores.
18. Los significados de los coloridos.
19. descripción de las 64 estructuras paradigmas.
10. Colores simples y compuestos.
INTERPRETACIÓN PERSONAL:
Me parece un libro bastante orientador para la introducción y compresión del colorido y de las imágenes cromáticas, para así comprender mejor el mundo que nos rodea.
Creo que el libro esta muy bien porque pone muchos ejemplos para comprender mejor las gamas cromáticas, pero en ocasiones es un tanto repetitivo en la explosiona y en los ejemplos.
1º Me ha aportado una base para empezar a comprender mejor el colorido y la visualización de las imágenes cormatica.
2º Defiende el estudio del cromatismo como tal al margen de los colores tal y como los conocemos y los comprendemos. Defiende también la percepción única de cada colorido.
3º Si lo recomendaría porque te da una base importante para comprender el color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario